Manuela, recién jubilada, fue profesora de inglés durante más de 35 años con experiencia docente en la escuela primaria, secundaria y profesional, así como en la universidad. En su dilatada carrera, ha experimentado con diferentes enfoques y dinámicas de enseñanza, especialmente CLIL, educación en línea y aula invertida. Ella siempre ha tratado de involucrar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, inculcando en ellos motivación para aprender y promoviendo el aprendizaje profundo y la autonomía del estudiante. Manuela siempre ha ayudado a los estudiantes a alcanzar sus metas y puntos de referencia académicos, profesionales y personales. Ha utilizado constantemente plataformas de aprendizaje en línea (especialmente Moodle y Schoology), herramientas en línea y juegos en sus lecciones.
Manuela desarrolló un gran interés y coordinó/participó en diferentes proyectos escolares, como el Portafolio Europeo de Idiomas e intercambios escolares con varios países, como Estados Unidos, Holanda, Alemania, Dinamarca. Ha participado y ha sido la coordinadora escolar de proyectos Erasmus, por ejemplo Strip-to-Identity y Future Skills, durante mucho tiempo.
Manuela tiene un master y un doctorado en literatura inglesa por la Universidad de Valencia, España. Su principal investigación se centra en la literatura de Estados Unidos y Canadá. Se ha especializado en las novelas de Toni Morrison, así como en la obra de Nathaniel Hawthorne y Margaret Atwood. Ha publicado numerosos artículos sobre estos autores, en particular sobre temas como trauma, los cuentos y el gótico.
Manuela pasa su tiempo libre pintando al óleo, practicando yoga y escribiendo artículos literarios sobre los escritores antes mencionados. También le encanta caminar y viajar. Tiene dos gatos y un perro.
Conocimientos lingüísticos: español, inglés y catalán.
​